El gachupin o acaro aterciopelado

Los acaros (clase Acarida) son los organismos menos conocidos del phylum Artropoda. Quizas son una de las clases con mayor numero de especies, probablemente comparadas con los insectos (Hexapoda), pero pocos conocidos y estudiados por el hombre debido a que la mayoria de las especies son de tamaño microscopicos. Los acaros mas comunes y conocidos son las garrapatas, corucos de gallinas y aves, acaros que causan la sarna en animales como perros y gatos, o bien, las llamadas arañas rojas con habitos fitofagos que se alimentan de la savia de muchos de los cultivos agricolas, causando daños muy significativos. Los acaros existen de todo tipo, tamaños, colores y habitos alimenticios.

Normalmente las personas que tienen conocimiento de estos artropodos los asocian con tamaños diminutos y microscopicos, muchos invisibles a la vista del ojo humano. Los de mayor tamaño corresponden a las parasitas conocidas como garrapatas, el cual algunas especies llegan a medir mas de 1 cm de longitud; sin embargo, existen otras especies que no son dañinas para el hombre, ni para animales ni cultivos.

En la region de Tierra Caliente (Guerrero) existen una peculiar especie de acaro de gran tamaño, percibible en los campos y terrenos desnudos o con ligera maleza. Los pobladores locales lo conocen como «gachupin» y tiene la peculiaridad de solo ser visto a principios de la epoca de lluvias, por la epoca en torno al dia de San Juan (24 de junio), el cual se comenta que solo aparecen durante un efimero periodo para despues no ser visto en otra epoca mas del año, si no que hasta el siguiente. El gachupin tiene un color rojo intenso debido a que sus cerdas (pelillos sensoriales) esta coloreado asi, y da la apariencia de terciopelo, de ahi que especies similares en otras partes del mundo le den el nombre de Terciopelo o Aterciopelado.

Este acaro o gachupin como le llaman los calentanos, pertenece a la familia Trombidiidae de la clase Acarida, de acuerdo a revisiones por internet, es muy probable que sea una especie del genero Trombidium, como lo indica este sitio web y este otro. Posee un caparazon poco quitinizado en comparacion a otros acaros como algunas garrapatas, el cual son muy duros. Mide de 5 a 8 milimetro de longitud, incluso hasta mas de un centimetro. Los adultos tienen cuatro pares de patas, dos de los cuales muy proximos al aparato bucal, siendo un par evolucionado en pedipalpos que fungen como estructuras sensoriales que aparentan antenas, utilizado para «tocar» o «palpar» por delante de la superficie de terreno en la que se desplazan; dos pares de patas tienen la funcion netamente de desplazamiento; tambien poseen un par de queliceros con el que se apoyan para ingerir sus alimentos. EL adulto se alimenta de otros pequeños insectos que puede encontrar en la superficie de terreno; suele realizar pequeñas excavaciones en la que se resguardan. No tienen antenas. Al parecer son ciegos, quizas con un par de ocelos (ojos simples)

Durante la epoca en que se aperecen por los campos y jardines de la region de Tierra Caliente (entre junio y julio) se les puede ver a simple vista por las hojarascas, entre la hierba o en suelos desnudos y arenosos, son faciles percibibles por su intenso color rojo. Hipoteticamente se puede decir que ese color intenso les permite que estos acaros no tengan depredores, debido a una forma de defensa visual que provoca que aves u algunos insectos se le acerquen para comerselo.

 

2 Comentarios

  1. Feli

    Como podemos eliminar acaros de terciopelo de una terraza

     
    Responder
  2. enrique gonzález

    muy bien

     
    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *