Agricultura y Arte…

agricultura y arte

El arte en la Agricultura
La Sangre de los martires Agrarios: Emiliano Zapata y Otilio Montaño

Bajo la tierra, por medio de un corte transversal, se ven los cadáveres de Emiliano Zapata y el maestro rural Otilio Montaño (redactor del manifiesto de 1910, el famoso Plan de Ayala) envueltos en sendos sarapes rojos. Sobre ellos, en la superficie de la tierra, fructifica el maíz y una gran flor con pétalos de luz hace marco a la ventana circular, la cual Diego aprovechó para convertirla en el sol, con lo cual se glorifica a los que, caídos en pro de un ideal, renacen, transfigurados, en la fecunda milpa de la tierra mexicana.
El simbolismo es claro: la inmolación de los luchadores no ha sido en vano, ellos fertilizan la milpa con su sacrificio, fecundando las cañas de maíz, alimento milenario de los pueblos mesoamericanos. De esta manera Diego nos muestra que la vida está en continuo movimiento, que es un proceso de permanente cambio.

Los Frutos de la Tierra


Un niño(a), dos mujeres con piel cobriza y una más con piel clara stán compartiendo y comiendo, en completa armonía, los frutos del árbol de la abundancia. Una representación de la plena fructificación de la naturaleza y de la sociedad, conviertiendo a la tierra, al fin liberada, en un nuevo paraíso terrenal. Esto sólo será posible cuando reine la paz y la armonía entre todos los hombres y cuando los frutos que nos da la tierra, sean compartidos con sabiduría por todos y sin distinción alguna.

 

1 Comentario

  1. Salvador R.

    Que buen blog, las fotos ayudan mucho y la información no podría ser más accesible.

    ¡Felicidades! por aqui andaré checando tus actualizaciones.

     
    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *