Campesino es el pobre, el sujeto de las desgracias que encarna las dificultades de ser mexicano. Agricultor es un término que apenas comienza a internalizarse en el ánimo de la sociedad, que mejor escondemos porque tiene una connotación todavía ininteligible para la mayoría.
Campesino es el que trabaja con sus manos. Agricultor es el que ya compró un tractor.
Campesino es el depositario de los apoyos económicos de los líderes caciquiles que operan los acarreos. Agricultor es el sujeto de crédito de la banca comercial.
El campesino es bien mexicano. El agricultor, por capitalista, quién sabe.
El campesino vota por quien le dicen que vote. El agricultor vota por quien piensa que conducirá mejor el país y quien instrumentará, a su juicio, las mejores políticas públicas para el campo.
Campesino es el que preserva el maíz criollo, y defiende a capa y espada que no le modifiquen ni un pelín. Agricultor es el que experimenta en variedades híbridas para la resistencia a las plagas y espera pacientemente que algún día se vendan organismos genéticamente modificados, aún de mejor tecnología.
Para el campesino, el campo no aguanta más. Para el agricultor, la tierra aguanta el doble, el triple o el cuádruple.
Campesino es la musa inspiradora del movimiento Sin Maíz no hay País. El agricultor dota de información a la FAO.
Campesino es quien espera la cosecha buena o, en su defecto, el precio de garantía. Agricultor es el que compra a Monsanto, Dow, DuPont o Syngenta la mejor tecnología agrícola.
El campesino es “devastado” en sus finanzas (explotado) por los voraces intermediarios capitalistas. Agricultor es el que conoce la cadena de suministro en la que participa y se desarrolla con ella.
El campesino ignora, no sabe, no conoce. El agricultor imagina, ejecuta, y actúa.
Campesinos son inmensa mayoría. Agricultores son pequeña minoría.
El campesino tiene credencial de elector y espera la indicación de su líder para acudir a mítines de apoyo a candidatos que no conoce, ni conocerá. El agricultor vota por quien abrirá oportunidades de negocio en el extranjero y en México.
Campesino espera que llueva. Agricultor montó un sistema de riego.
Campesino y agricultor: los dos trabajan la tierra.
Fuente: Milenio.
los dos son muy importantes para la sociedad
Podrían compartirnos los datos del autor de este artículo, por favor?, para tener la certeza que recibirá, leerá y responderá nuestros comentarios. Gracias. Saludos