El Chalahuite (Inga spp)
Inga es un genero de arboles miembros de la tribu Mimosacea, familia Leguminosae, de los cuales existen alrededor de 150 especies en América Tropical. La mayoría de las Leguminosas se explotan por sus semillas, varias de las cuales han sido desde tiempos ancestrales. Ademas de sus semillas, las leguminosas ofrecen otros órganos comestibles, como legumbres tiernas completas, el recubrimiento parecido al algodón que encierra a las semillas, flores y tubérculos; en este sentido, las especies del genero Inga contribuyen al sustento de las comunidades rurales que colectan sus vainas y comercializan sus frutos. De estos arboles, se consumen: la pulpa algodonosa que cubre a las semillas y las semillas hervidas con sal.
El genero Inga lo conforman varias especies, todos arboles o arbustos tropicales y subtropicales. Tradicionalmente son arboles de sombra para los cultivos de café y cacao. Hasta ahora, todas las especies conocidas de Inga producen nódulos en las raíces los cuales contienen bacterias fijadoras de nitrógeno y las raíces del Chalahuite (Chalawite) se asocian con hongos micorrizos. La fijación de nitrógeno provee abono orgánico con alto contenido de nitrógeno así como de otros nutrientes, y las asociaciones micorrizas probablemente permiten a la planta Inga reciclar el fósforo, uno de de los mayores nutrientes limitados en el ecosistema del bosque tropical lluvioso. El abono orgánico permanente producido por las hojas se descompone lentamente y provee una liberación sostenida de nutrientes y también causa el efecto de mantener las raíces en la capa superior del suelo justo debajo del abono.
Usos principales:
- Artesanal (madera)
- Combustible: es muy bueno para leña, no produce mucho humo.
- Comestible: la pulpa algodonosa mucilaginosa se come crudo o fresco, es dulce, los niños lo comen como golosinas, las semillas se consumen hervidas con sal.
- Construcción
- Forrajero para ganado
- Melifera
- El árbol se utilizan para dar sombra al cultivo de café y fijador de nutrientes.
Nombres comunes: Biche, bitze, coralillo, cuajinicuil, cuajiniquil, guajuinicuil, cuje, cujín, chalahuite, chalum, chelele, guamo, guamo arroyero, guamo bejuco, guamo bobo, guamo clavellín, guamo de piedra, guatope, ingá, jinicuil, paterna, pecespilo, pepetillo, pepeto, cuinicuil, quijinicuil, timbre, zacua, caspirol.