Comité Sistema Producto Coco del Estado de Jalisco A.C
Debido a la magnitud del problema que presenta la zona afectada por este insecto, la Secretaria de Desarrollo Agrícola (SEDER JALISCO), implemento un esquema de acompañamiento tecnico para el combate del Rhynchoporus palmarum. Por lo que subsecuentemente se trato de implementar en campo los conocimientos de los distintos estudios llevados acabos por investigadores y académicos que realizaron ensayos técnicos con diferentes tipos de trampas y atrayentes para este tipo de insectos; además de ello se logro en buena medida, realizar una adaptación de un método de inyección a micro presión con utensilios prácticos que se pueden conseguir en la zona del problema.
La efectividad que se tuvo en la endoterapia es excelente, atacando y solucionando el problema directamente en la palma afectada, eliminando a las larvas de R. palmarum dentro del tejido de la palma. La sobrevivencia de la planta depende directamente del grado o magnitud del problema, (entre mas hojas de palmera presenten los síntomas del ataque, menos son las probabilidades de vida para la planta). Cabe señalar que este tipo de hoja presenta un tipo de resistencia en manifestar el ataque rápidamente, por lo que el efecto o el amarillamiento que observamos en campo, son las secuelas de la plaga de un ataque previo de mínimo 21 días, que este insecto ingreso dentro del tallo de la palmera.


El tratamiento consiste en introducir un insecticida sistémico por vía xilema de la palma con el objetivo de eliminar larva de R. Palmarum existente en la palma, esto se conjuga, con otro insecticida de acción directa, rociándolo en la planta infectada para eliminar el insecto adulto, Hay que resaltar que este tratamiento es solo para palmas con ataque de mayate prieto. Son varias las materias activas ensayadas para el control de esta plaga, así en condiciones de laboratorio con larvas de diferentes estadio, se ha comprobado que las materias activas: imidacloprid, oxamilo, fipronil y clopirifros presenta una eficacia del 100 % (Tellez et al, 2006,). Cabe mencionar que este método tiene éxito solo cuando las palmeras desarrollan los primeros síntomas del ataque (Hojas jóvenes marchitas, aborto de frutos y marchitez en la flor), ya que en el proceso de infestación de la planta, el desarrollo larvario de R. Palmarum hace galerías en las células de crecimiento de la palma, o corona de la palma por ello se debe actuar de manera rápida y sistémica, logrando con ello eliminar a las larvas.
MÉTODOS ENDOTERÁPICOS
- Por gravedad. Experimentados entre los años 1999 y 2000. Los orificios, de 4 mm. de diámetro, se efectúan a una altura de 8-10 dm. de la base del árbol, cada 3-4 dm. La presión de inyección es 0,2 bares, y los tiempos de inyección oscilan entre 20 min. y 24 h.
- Por micropresión. Experimentados entre los años 1998 y 2001. Los orificios, de alrededor de 4 mm. de diámetro, en el cuello del árbol, cada 12-15 cm. La presión de inyección es 0,5 bares, y los tiempos de inyección oscilan entre 20 min. y 24 h.
- Por presión. Experimentados entre los años 1998 y 2003. Dependiendo de los diferentes sistemas los orificios oscilan entre 3,5 y 6 mm. de diámetro y se efectúan a una altura de 8-10 dm. de la base del árbol cada 3-4 cm. La presión de inyección oscila entre 2,5 y 8 bares, y los tiempos de inyección entre 3 y 30 min.
La aplicación la debe hacer un profesional especializado en función del perímetro y de la especie del árbol se calcula el número de orificios y la dosis.
quiciera mas informacion sobre el tema, gracias.
soy egresado de chapingo tengo una huerta de cocotero, pero he perdido el animo de seguir plantando debido a esta plaga, ya que el sistema preventivo no ha dado resultado debido a que no todos los tienen este cultivo realizan las practicas preventivas, por favor me podrán decir en donde puedo adquirir un equipo para aplicar inyección a los arboles como medida correctiva o mayor inofrmacion
Hola:
Interesante el tema de la endoterapia.
Me podrian informar si imparten cursos al respecto, fechas, costos, ubicación?
Tengo una huerta de naranjos, quisiera saber si por este método puedo aplicar fertilizantes, insecticidas al árbol y en que medidas y con que rebajarlos , por otro lado esta la latente enfermedad del Dragón amarillo. HLB que también debemos de prevenir.
Por último, tienen equipos para aplicarlos o recomendación de cual es el idoneo y donde comprarlo.
De antemano, gracias
Raul Lobato
TENEMOS UN PLNTIO DE PLANTA DE COCOS EN ARMERIA COLIMA Y TENEMOS PROBLEMAS CON LA PLAGA DE MAYATES
NOS GUSTARÍA OBTENER MAS INFORMACIÓN DE UDS.