Erythrina coralloides es una especie vegetal de la familia Fabacea (Leguminosae) que se caracteriza por sus llamativas inflorescencias rojas. Árbol o arbusto de hasta 10 metros de altura; generalmente caducifolio con las ramas espinosas. Presenta hojas compuestas de tres foliolos, alternas. Las flores son de color rojo encendido y forman como penachos vistosos. Las semillas son rojas y muy llamativas.
Originario de México, en algunas partes de Veracruz lo conocen como pichoco y en casi todas las regiones le llaman colorín. Presente en climas cálidos y hasta templados entre el nivel del mar hasta los 2500 msnm.


Imagen: racimo floral, ramas y hojas trifoliadas.
Se reproduce sexualmente y también por esquejes o estacas. En regiones tropicales es muy utilizada para cercos vivos, las estacas tienen la capacidad de enraizar rápidamente en presencia de humedad y altas temperaturas. Es una de las especies preferidas para el tutoreo en la producción de vainilla.
Muy buen blog, felicidades y la información es muy buena, gracias.
¡Buenas! Hemos visto que este blog también participa en los premios 20 blogs y nos hemos pasado para echarle un vistazo, nosotros también nos presentamos en la categoría de viajes http://lablogoteca.20minutos.es/blog-de-viajesnet-331/0/
Y no hemos querido irnos sin antes dejar un comentario.
Saludos y mucha suerte en el concurso, aunque la cosa está complicada…
por que esta en la nom 059 si es muy común? al menos en el centro de México