Gancho o Garabato ¿lo has usado?

Gancho o garabato

En el campo, ya sea en labores agrícolas o en el patio de las casas, se convierte en una herramienta infalible, sobre todo para desmalezar, deshierbar y podar hierba o pasto; es el gancho o garabato.

¿Cómo le llamas: gancho o garabato?

El gancho o garabato es un instrumento de trabajo del campesino de distintas áreas rurales de diversos paises, y que consiste en un palo o pieza de madera –de diversas especies–, mucho más larga que gruesa, generalmente cilíndrica y fácil de manejar, que forma gancho en un extremo y es usado por el labriego para auxiliarse en la deshierba del campo o chapia, llevándolo en la mano izquierda, mientras que con la derecha manipula el machete.

Gancho o garabato
La pareja infalible: machete con gancho o garabato

Se convierte en una herramienta infalible cuando se va a usar el machete para deshierbar o chapiar maleza, zacates o cualquier hierba o arbusto; de tal manera que sin este instrumento, dichas labores se vuelven difíciles e incluso peligrosas.

Ningún campesino que vaya a hacer una labor de corte o poda de maleza o hierbas se olvida de llevar consigo un gancho para hacer correctamente la tarea, generalmente la obtienen cortando una rama de algún árbol que tenga a su alcance, viendo primeramente que cumpla con las características ideales: resistente, ligero, recto, ángulo correcto del gancho; desde luego, muchas veces no se obtiene las mejores dimensiones pero siempre se busca que sea practico.

¿Tú como le llamas a esta herramienta? ¿Lo has utilizado?

Referencias: Fernández Andrés, 2018. El garabato: uso cotidiano y tradición en Costa Rica. Revista Herencia, Vol. 31 (2)

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *