Guía de Principales Flores Mexicanas Comestibles en PDF

Importancia del Manejo de las Flores Comestibles

Las flores son muy versátiles, pueden ser utilizadas como un elemento decorativo u ornamental, algunas también tienen propiedades medicinales y por supuesto también han incursionado en el mundo culinario. Su utilización como alimento no es algo nuevo, existen reportes del uso de flores como elemento alimenticio en la antigüedad.

Fue hasta finales la década de los 80´s que la utilización de flores en la comida tuvo éxito cuando los principales exponentes de la cocina en el mundo empezaron a utilizar flores libres de pesticidas como guarnición o para complementar ensaladas. En los últimos años, los consumidores se preocupan más por la calidad de sus alimentos. Por esta razón se han buscado nuevas opciones; éstas deben ser nutritivas, inocuas y de características sensoriales de calidad.

La presente investigación amplia el conocimiento de las flores nativas de México aptas para el consumo humano, con las cuales se elaboró una guía de flores comestibles, también se utilizaron cuatro de estas flores para explicar sus características sensoriales mediante un análisis sensorial y microbiológico, así como también se evaluó la cantidad de proteína y cenizas, de esta manera, cualquier persona involucrada en la producción de alimentos de la Alta Cocina Mexicana, sea capaz de utilizar adecuadamente estos elementos en la preparación de platillos o al crear nuevos.

Descarga aquí

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *