Ilama (Annona diversifolia)

Las anonaceas (Annonaceae) son una familia botánica típica de los trópicos y subtropicos de todo el mundo. Consta de 130 géneros con unas 2300 especies aproximadamente. Las especies más representativas en México son las conocidas como anonas, guanábanas y chirimoyas.

Dentro de la región de Tierra Caliente, Guerrero, existe una especie de Anonaneae bastante particular conocida comúnmente como ilama y cuyo principal uso es alimenticio. Se les puede encontrar dentro de la vegetación caducifolia y subcaducifolia de estos trópicos secos y suhumedos de Guerrero; el fruto, semilla, las hojas, y el arbol en general es muy parecidos a las anonas y guanabanas:

Arbol y fruta de Annona diversifolia
Annona diversifolia

Annona diversifoliaEste especie, identificada como Annona diversifolia, es comun verlo tambien dentro de los huertos familiares en las comunidades rurales. Su fruto, con un sabor muy agradable, localmente es muy apreciado que incluso se comercializa en los mercados de los principales asentamientos humanos de la region, durante los meses de agosto a septiembre, temporada de produccion del fruto.
En estudios realizados por investigadores de la Universidad Autonoma Chapingo, y de Chiapas a la ilama se encontró que contiene compuestos químicos alcaloides de la morfina, las conocidas como acetogeninas que tiene actividad sobre el sistema nervioso central. Investigadores explican que los componentes de la ilama han reducido hasta un 60% células tumorales de cinco tipos de cáncer entre ellos el de colon y de mama.
Precisan tambien, que las propiedades están en las raíces y en las semillas además comentan que la planta puede servir para conservar suelos erosionados ya que crece en suelos pedregosos o pobres de nutrientes.

Nota completa en El Universal

 

6 Comentarios

  1. Anónimo

    Hola, este es un articulo muy interesande y nunca habia escuchado hablar de esta fruta. inicie mi investigacion porque en el jardin de la casa plante un arbol el cual me dijeron que es un zapotillo. ahora, salieron 2 flores paracidas a la guananbana y no al zapote. un amigo me comento que se trata de la ILAMA. como puedo confirmar esto?

    Saludos desde Cancun

     
    Responder
  2. Anónimo

    Respecto a primer comentario lo mas seguro que se trate de alguna variedad similar, ya que la anona, ilama y chirimoya son parientes botanicos de la guanabana, por lo que dices, sin duda es una Anonacea…

     
    Responder
  3. Anónimo

    tengo semillas de la fruta de ilama pero no e podido hacerla nacer, quiero saber como se siembra,la semillas son de una fruta de ilama que compre en chilpacingo guerrero

     
    Responder
  4. Anónimo

    se llama papausa

     
    Responder
  5. Anónimo

    Kien me manda una ilama seme antojo ase 10 sños q no la pruebo

     
    Responder
  6. freedy castro

    buenos dias yo quisiera saber cuales son las principales plagas que afectan a este cultivo (ilama) ya que cuento con algunos arboles y quiero conservarlos y prevenir enfermedades.

     
    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *