
La inflorescencia masculina se le conoce como panoja, el cual es llamado erronea y vulgarmente como espiga. La panoja esta compuesta por un eje central (prolongacion del tallo), del cual se originan varias espigas laterales y una principal en la parte superior, a su vez estas espigas alojan a varias espiguillas que contienen un par de flores con estambres largamente filamentados en el que se producen los gametos masculinos (polen).
Representacion esquematica de una panoja de maiz y sus componentes.
Y la inflorescencia femenina corresponde a una espiga, que se componen de un eje central, grueso y cilindrico (olote). Esta envuelto por un conjunto de estructuras que se les denomina bracteas, comunmente conocidos como «hojas». El conjunto que forman la espiga y las bracteas se le conoce coloquialmente como mazorcas. Las estructuras que que aparentan pelos o lo que en lenguaje comun le denominan pelos de elote son botanicamente estilos. Por estos estilos penetran el polen que las panojas diseminan para efectuar la fecundacion. Espiga de maiz, envuelta por las bracteas, con sus estilos.
genial, gracias x las fotos y la explicacion
gracias x la info. Realmnt es muy facil d ntndr.
Muy ilustrativo para entender lo de ear y tassel!
En el maiz, que tipo de tallo,hoja y raiz tiene?!
En el maiz que tipo de inflorescencia flor y fruto tiene?!
Inflorescencia masculina: panoja, inflorescencia femenina: espiga
Fruto: caripside.
muy buenos reportajes, los felicito
¿Por qué razón le sale una rama a una planta de maiz en lugar de una mazorca?
Tengo unos maices sembrados y al más grande de ellos le salió una rama axilar en lugar de una mazorca, hace tiempo que le salió la espiga, pero no le salió ninguna mazorca, solo dio esa rama (con todo y hojitas)
muy probablemente tu maíz este contaminado con transgenicos, no estoy complemente seguro, ya que este síntoma lo leí en un follero emitido en Oaxaca, para identificar posible contaminación por transgenicos.
gracias por su informacion es de gran ayuda para mis trabajoas de clases