Las tortillas podrían incluir chía

En el Centro de Desarrollo de Productos Bióticos (CEPROBI) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se han propuesto mejorar el valor nutricional de las tortillas agregándole a la masa con que se preparan estas chía molida, con lo que se elevaría considerablemente la cantidad de proteínas, fibra y aceite Omega 3.
Chía
La chía (Salvia hispanica L.) es un cultivo cuyas pequeñas semillas constituyen una excelente fuente de sustancias benéficas para el cuerpo humanos, tales como fibra dietética, proteínas, antioxidantes y aceites, además de ácidos grasos Omega 3, que se han comprobado previenen enfermedades cardiovasculares.

El grupo de investigadores ha desarrollado una metodología en la que se especifica la cantidad adecuada que debe incluirse en la preparación de las tortillas. El investigador en jefe del proyecto es el doctor Rodolfo Rendón Villalobos.

Chía
La primera etapa de la investigación, en la que se han hecho pruebas en la planta piloto del laboratorio del CEPROBI, ha sido concluida, ahora los investigadores buscan dar a conocer su desarrollo a las industrias de masa y tortilla, pues hasta que la producción se eleve se podrá determinar el impacto del trabajo de investigación.
La chía es una planta bastante resistente a la sequía, que una vez cortada retoña con mucha velocidad, lo que la hace ideal para cultivarse en cualquier parte del país; este cultivo formaba parte de la alimentación de las culturas precolombinas de América, y su importancia estaba solo un poco por debajo del frijol y el maíz.
Visto en 2000 Agro | Imágenes Agromensajes y Mundo Verde
 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *