La poda consiste, esencialmente, en eliminar una parte de un árbol, un arbusto o una planta florífera con el objeto de ayudar a la naturaleza en el sentido y en la dirección útil al hombre. En su concepto más amplio, consiste en el conjunto de operaciones que se realizan directamente sobre el esqueleto o sobre la copa de las plantas con el fin de:
- modificar y/o controlar el tamaño
- formar la planta y regular la cantidad de flores y frutos
El propósito de la poda es tener plantas fuertes, sanas y atractivas. Esta meta se puede alcanzar sabiendo cómo, cuándo y por qué podar, y siguiendo unos cuantos principios muy sencillos.
Razones para podar
Vamos a comenzar con las razones por las que queremos podar un árbol. Las más comunes incluyen típicamente estética, estructura y reducción de riesgos. Normalmente, la gente poda para mejorar la apariencia del árbol reduciendo el tramo de tallos que crecen rápidamente o un crecimiento indeseado. Sin embargo, muchas veces se podan los árboles solamente para mantener una forma o tamaño deseados para ocupar un lugar en el paisaje.
Puede ser el resultado de un emplazamiento incorrecto o de la elección del árbol equivocado para el sitio planeado.
A veces la poda es necesaria para quitar ramas agonizantes o muertas, o afectadas por plagas o enfermedades. Esto ayuda a defender al árbol contra la transmisión de plagas y prevenir daños futuros. También, la poda puede aumentar la vitalidad de la planta, y mejorar la floración y la producción de fruta.
Guía de la Poda

Contenido tematico:
- Fases fenologicas
- Bases fisiologicas de la poda de los arboles frutales.
- Finalidad de la poda
- Tipos de poda
- Modalidades de poda
- Cuidados tras la intervencion de la poda
- Epocas de poda
- Operaciones de poda y sus principales finalidades
- Materiales
- Epocas y modalidades de poca de cada especie: manzano, peral, ciruelo, cerezo, vid, kimi, etc..
- Entre otros temas mas
- Procedimientos y tecnicas ampliamente ilustradas y descritas.
