Clasificacion taxonomica
* Phylum: Arthropoda
* Atelocerata
* Clase: Insecta o Hexapoda
* Subclase: Pterygota
* Orden: Coleoptera
* Suborden: Polyphaga
* Familia: Scarabeidae
* Genero: Macrodactylus
* Especie: mexicanus
Importancia
Distribucion
Ciclo de vida
Huevo
Larva
Pupa
Adulto
Hábitos del frailecillo
Daños
Control
Mecánico. Se debe efectuar un barbecho profundo en lugares de invernación, cuando el insecto se encuentra en estado de pupa o larva; con esta práctica se exponen a la intemperie para que sea comido por aves o matado por el calor del sol.
Son muy numerosos los enemigos naturales, encontrándose parásitos como la mosca Pyrgota undata, avispas de los géneros Thipia y Elis.
Bibliografía
Arredondo B., H. C. 1992. Enemigos Naturales y respuesta de Macrodactylus sp. (Coleóptero: Scarabidae) atrayentes alimentarios en Tlaxcala y Jalisco, México.(Tesis). Universidad Autónoma Chapingo, Méx.
Carrillo S., J.L.. 1959. Estudios Taxonómicos sobre las especies mexicanas del género Macrodactylus y observaciones biologías de algunas especies. (Tesis). Depto. de Parasitología. ENA. Chapingo, Méx.
García G., H.A. 1973. El género Macrodactylus (Coleóptero, Scarabeidae). Descripción y daños específicos en el rosal (tesis). Escuela Superior de Agricultura “Hermanos Escobar”. México. 40 pags.
Riquelme I.,J. 1914. Los Mayates o Frailecillos del Maíz (Macrodactylus sp). Estación Agrícola Central. México, D.F.
Nota: este fue uno de las tareas y trabajos universitarios en la carrera de Agronomia con especialidad en Fitotecnia en Chapingo, en el segundo año de carrera, a continuacion otros trabajos de los compañeros de grupo:
Mas fichas tecnicas de plagas de importancia agricola:
Anastrepa ludens (mosca mexicana de la fruta)
Anrhonomus eugenni (Barrenillo del chile)
Apion godmani (picudo del ejote)
Brevicoryne brassicae (pulgon de la col)
Cactophagus pinolae (picudo grande del nopal)
Ceratitis capitata (mosca del mediterraneo)
Dactylopius spp (cochinilla del nopal)
Diabrotica spp (gusano alfilerillo)
Diatraea spp (barrenador del tallo del maiz)
Epicaerus cognatus (picudo de la papa)
Epitrix spp (pulga saltona)
Epilachna varivestis (conchuela del frijol)
Estigmene acrea (gusano peludo)
Helicoverpa zea (gusano elotero)
Hoplophoron monogramma (periquito del aguacatero)
Keiferia lycopercilla (gusano alfiler del tomate)
Leptophobia aripa (mariposa blanca de la col)
Macrodactylus mexicanus (Frailecillo) (frailecillo)
Manduca quinquemaculata (gusano de cuerno del jitomate)
Melanoplus spp (chapulin)
Murgantia histrionica (chinche arlequin)
Nicentrites testaceipes (picudo del maiz)
Phtorimaea operculella (palomilla de la papa)
Phyllophaga spp (gallina ciega)
Plutella xylostella (palomilla dorso de diamante)
Rhopalosiphum maidis (pulgon del cogollo)
Rhynchophorus palmarum (mayate del cocotero)
Spodoptera frugiperda (gusano cogollero)
Thysanopthera sp (trips)
Trialeurodes vaporariorum (mosquita blanca)
Trioza anceps (agalla del aguacate)
Zabrotes subfasciatus (gorgojo del frijol)
Hola tendras algo sobre historia de vida de M. murinus?
saludos
Hola, desgraciadamente no tengo informacion especifica de M. marinus.
Hola!
tendras informacion mas especifica sobre las caracteristicas de los huevos del macrodactylus
Hola, no tenemos informacion especifica sobre huevos de Macrodactylus. saludos!
Mi pregunta es la siguiente, cuantos colores puede presentar el frailecillo, ya que encuentro en un color azul metálico.
mi pregunta es la siguiente, el frailecillo quema la piel de un humano si encaso se para en la piel.
Buen articulo yo hoy día padezco de esta plaga en mus ciruelos y no se como atacarlas
buenas tengo árboles frutales rosales plantas diversas una hectata y año con año estos parásitos me dejan sin nada que puedo hacer fumigo pero no consigo nada y los frutos pues ya no se pueden consumir
Tienes algo de como curar las anfulas del frailecillo
Buen Trabajo.
Como se exterminan de los frutales