Manejo Fitosanitario del Cultivo de Papa en PDF

Fitosanitario Cultivo de Papa

La papa es originaria de la cordillera de los Andes, de donde se dispersó a todos los continentes y es hoy la base de la alimentación humana. En Colombia se cultiva en las zonas altas de las tres cordilleras, siendo los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Nariño los mayores cultivadores, con el 80% del área sembrada y de la producción nacional.

Las condiciones climáticas prevalecientes en nuestro país, la propagación vegetativa del cultivo de papa, la movilización de material de siembra y de tubérculos para consumo humano e industrial y su empaque, la corta rotación en las grandes áreas sembradas, entre otros factores, han contribuido a la diseminación y establecimiento de plagas y enfermedades, situación que se agrava debido a la poca información técnica que tienen muchos productores, para el oportuno reconocimiento y adecuado manejo de estos problemas fitosanitarios.

Esta publicación va dirigida a los agricultores, asistentes técnicos, y a todas las personas que tienen relación con el cultivo de la papa y que se han visto afectadas por la Ola invernal debido a los problemas sanitarios del cultivo, su identificación y su manejo.

Descarga aquí

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *