Mejoramiento genético de amaranto

Científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) se encuentran estudiando al cultivo del amaranto, específicamente sus genes asociados con la resistencia a la sequía y plagas. El objetivo es transferir dichos genes a otros cultivos para minimizar la pérdida de cosechas.

Amaranto

Además de ayudar a disminuir las pérdida de otros cultivos, el conocer los genes del amaranto contribuirá a incrementar la producción de este cultivo altamente nutritivo.
Una vez que se identifique el funcionamiento de los genes que se activan en el amaranto ante un entorno desfavorable, se pretende intentar activar el mismo tipo de reacción en otros cultivos, con la finalidad de aumentar su resistencia al estrés.

Amaranto

John Délano Frier, quien es el encargado del proyecto, comentó que el amaranto de grano ha sido considerado siempre como un cultivo altamente tolerante a condiciones no favorables para su desarrollo, como la alta salinidad en el suelo, la escasez de agua, por mencionar las principales adversidades.
De esta manera, si se logra detectar genéticamente lo que lo hace más resistente, será un gran impulso para aumentar su producción. Una de las razones por la que las empresas no apuestan por este grano, a pesar de conocer su excelente aportación nutricional, es que tiene una baja producción y alto costo.
El investigador señala que con el mejoramiento agronómico de esta planta, las comunidades de escasos recursos podrían producirlo a gran escala y comercializarlo, lo que haría de este proyecto una iniciativa de ciencia básica cuya aplicación tendría un alto impacto económico y social.
Según el CINVESTAV, este proyecto, que se encuentra en una fase avanzada y cuyos resultados serán publicados próximamente, contó con el apoyo de la Unión Europea así como con la colaboración de centros de investigación e industrias de Argentina, Nicaragua, Dinamarca, República Checa y España.
Visto en 2000 Agro | Imágenes de Orgazmika y Ruida Silveira
 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *