Nombres indigenas de «Milpa»

Milpa

Nombres en diferentes lenguas indigenas para la Milpa

 

Milpa, cultivo tradicional en Mexico

 

La milpa es un agroecosistema mesoamericano cuyos principales componentes productivos son maíz, frijol y calabaza, complementados por el chile en algunas regiones. Este término se utiliza, en regiones fuera del ámbito mesoamericano, a los campos sembrado de maíz. El nombre deriva del náhuatl milli, parcela sembrada, y pan, encima, en. La milpa es, entonces, tanto el espacio físico, la tierra, la «parcela», como las especies vegetales, la diversidad productiva que sobre ella crece. Adicionalmente las milpas es también el reflejo de los conocimientos, la tecnología y las prácticas agrícolas necesarias para obtener de la tierra y del trabajo humano los productos necesarios para satisfacer las necesidades básicas de la familia campesina. «Hacer milpa» significa realizar todo el proceso productivo, desde la selección del terreno hasta la cosecha. En este sentido, la milpa significa un sistema de conocimientos de la naturaleza y de la agricultura, sinónimo de sobrevivencia biológica y de reproducción social.
Diferentes modos de nombrar a las milpas a través de las voces indígenas de nuestro país, condensadas en la exposición ‘La Milpa, baluarte de nuestra diversidad biológica y cultural’ de la UNAM, coordinada por los científicos Edelmira Linares y Robert Bye:

»Milpan – náhuatl
»Itzzu – mixteca
»Guela o Cue – zapoteco
»Tarheta – purépecha
»Huähi – otomí
»Kool – maya
»Takuxtu – totonaco
»Yaxcol – tzotzil
»Ichírari – tarahumara
»Tjöö – mazahua
»Chinamilpan – náhuatl
»Huamilpa – náhuatl

 

¿Sabes algún otro nombre indígena? Bienvenido sus comentarios.

 

2 Comentarios

  1. Mané Salinas Rodríguez

    En Teenek se dice alilab o alelab

     
    Responder
  2. SEBASTIAN

    Soy hablante de la lengua tsotsil y no conozco ese término. el adecuado es CHOBTIK.

     
    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *