Picudo del maiz (Nicentrites testaceipes)

El picudo del maiz (Nicentrites testaceipes) se considera una plaga ocasional, pero cuando aparece puede causar daños que pueden ser graves si no se controla, principalmente en los maíces tardíos.

Estos picudos son de color gris y se les puede encontrar durante todo el ciclo del cultivo.

Daños
Su daño principal ocurre en los primeros 60 días del cultivo, cuando se alimentan con su aparato bucal masticador de las hojas tiernas del cogollo, las cuales presentan posteriormente manchas en forma irregular. También se alimentan de los estigmas del elote y de las espigas.
Las larvas de este insecto barrenan el tallo del maíz, se alimentan de las hojas envolventes del tallo y en los estigmas del elote.

Descripcion Taxonomica
Orden: Coleóptera
Suborden: Poliphaga
Serie: Symphiogastra
Superfamilia: Phytophagoidea
Familia: Curculionidae
Subfamilia: Baridinae
Tribu: Centrinini
Género: Nicentrites
Especie: testaceipes

Más informacion…

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *