El maíz es una de las especies vegetales que más se cultivan en el mundo, forma parte del selecto grupo de principales especies que alimentan a los miles de millones de habitantes de este planeta. En México es la especie más importante para la alimentación humana, pues forma parte de la dieta básica de sus habitantes; por su superficie cultivada es el producto agrícola más importante, pues anualmente se estiman que se cultivan casi 8,000,000 de hectáreas y se producen alrededor de 21,000,000 de toneladas, con un rendimiento promedio de 3.0 t·ha-1. A pesar de que México es el centro de origen de esta gramínea, su producción y rendimientos son poco significativos en relación a otros países productores como son Estados Unidos y China; se estima que la demanda anual nacional esta en orden de 28,000,000 de toneladas, el cual hace que se presente un déficit anual en alrededor de 6,000,000 de toneladas, lo que conlleva a la importación de grano, principalmente de Estados Unidos.
En el estado de Guerrero, se estima que anualmente se destina en superficie cultivada en alrededor de 474,865 hectáreas, la producción anual estatal oscila en 1,200,000 toneladas, con rendimiento promedio de 2.59 t·ha-1. La region de Tierra Caliente, Guerrero, se caracteriza por la importancia estatal de la producción agrícola y pecuaria; en el caso agrícola, el cultivo de maíz representa importancia por la superficie sembrada año con año (aproximadamente 70,000 hectáreas), sin embargo, la situacion dentro del proceso de producción, en la mayoría de los productores, se encuentra serias deficiencias que finalmente se ve reflejado en los rendimientos bajos y las utilidades que obtienen, que muchas veces son negativas.
Existen muchos factores, que en conjunto hacen que la productividad de maíz en esta zona sea deficiente, entre ellos, esta el aspecto socioeconómico, el cual los productores son personas de escasos recursos económicos, habitan en comunidades marginadas, a veces con subsidios de gobierno que no son de gran apoyo para la producción, precios de venta muy bajos, ocasionados por las políticas neoliberales que permiten el libre comercio e importación de otros países altamente subsidiados y tecnificados, con alta productividad y a bajo costo, que entrando a nuestro país afecta directamente a los pequeños productores, ya que es un maíz mucho más barato y con las facilidades que los diferentes niveles de gobierno permiten, todo en colectiva complicidad.
A pesar de ello, en esta zona de pais, y como en tras regiones, aun se mantiene el cultivo, pues como se ha dicho anteriormente, esta graminea forma parte de la cultura de los mexicanos, basicamente para la alimentacion humana, pero tambien por su diversidad de usos que se le da tanto al grano como a la planta.
Algunos datos mencionados son consultados en bases de datos estadisticos de FAO y SIAP-SAGARPA en sus sitios respectivos de internet.
Te felicito por tus comentarios acerca de la produccion de maíz en la Tierra Caliente de Guerrero,.
trabajo como Gerente del Consejo Estatal del Maíz de Guerrero AC, con sede en Cd. Altamirano, Gro.
Si todavia te dedicas a eso del maiz por estos rumbos de Guerrero pues visitanos.
carretera cd. altamirano – coyuca de catalan km. 1 (frente a la nissan)
ATT. Ing. José Luis Gutiérrez
Saludos mi nombre es roberto pineda y vivo en Zirándaro Guerrero estoy buscando información detallada del cultivo de maíz, estoy por sembrar en mi parcela en algunos días. mi correo es informes@vocesdetierracaliente.com
muchas gracias y buen día.
hola soy biologo, radico en zihuatanejo y tenemos conocimientos sobre la herbolaria si hay algo en que pueda ayudar estoy para servirles.astronium@live.com.mx
MI NOMBRE ES MISAEL PONCE ALZAGA Y SOY AGENTE DE SEGUROS DE "GENERAL DE SEGUROS" Y ME PONGO A SUS ORDENES CON EL SEGURO AGRICOLA Y GANADERO PARA LA PROTECCION DE SU PRODUCCION
CEL 7441 723426
miponceal@hotmail.com
estoy interesado en incrementar la produccion de maiz para esto intento implementer la siembra a doble hilera si te interesa soy de una cominidad de san miguel totolapan mi correo es richard-8509@hotmail.com
Hola buenas tardes soy ingeniero fitotecnista actualmente estamos implemantando la TECNOLOGÍA de los 24 PASOS PARA LOGRAR EL ALTO RENDIMIENTO EN EL CULTIVO DE MAIZ en la Región de Tierra Caliente, Guerrero y parte de la región Costa Chica, Guerrero.
Nuestro punto de partida es el ANALISIS DE SUELO para generar los planes de cultivos y recomendaciones técnicas.
Trabajo en un despacho de especialistas en la producción de Maíz para incrementar los rendimientos.
Visitanos en: http://www.atider.com
Estamos a sus ordenes.
Atentamente. José Melo M.
mi correo electronico:
ing_fit09@hotmail.com
En cuanto tiempo se da el mais