Totonacos: Tierras Magicas

VIDEO, MUESTRA EL AMBIENTE NATURAL DE ALGO DE LA REGION DEL TOTONACAPAN VERACRUZANO. ESTE OTRO VIDEO MUESTRA ALGO DE LA INDUMENTARIA INDIGENA TOTONACA DE ALGUNOS MUNICIPIOS DE VERACRUZ COMO COAHUITLAN, CHUMATLAN Y COYUTLA.

 

4 Comentarios

  1. Anónimo

    HOLA: solo para comentar que se me hace muy bonito conocer parte de veracruz aunque sea a traves de internet pero tambien kiero decir que se me hace algo complicado la vida de los veracruzanos indigenas desde como se diferencian las niñas, adolescentes y mujeres casadas en su vestimenta, asi como no entiendo pork la separacion de mujeres a un lado y hombres al otro. Quiza si profundizo en este tema podre entenderlo, por lo pronto ahi lo dejo. hasta pronto.

     
    Responder
  2. CRISTOBAL

    QUE BUENO QUE DENTRO DE TU BLOG DEDIQUES UN ESPACIO A LA CULTURA PRECOLOMBINA, ME GUSTARON LOS VIDEOS, PERO LO QUE LO MEGUSTO ES QUE EN LA INTERPRETACION DE LA DANZA DE LOS MIGUELES DE UNA DE LAS COMUNIDADES LOS DANZANTES USAN LENTES Y AUN PEOR OSCUROS (PODRIA DECIR UNO TIENEN PROBLEMAS DE VISION PERO CON ESOS LENTES NO). ESA MODIFICACION SE MA HACE UN POCO BRUSCA PERO QUE LE VAMOS A HACER, TAL VEZ NO LE QUEDA OTRO REMEDIO AL CARGUERO DE LA MISMA QUE CONFORMARSE CON LAS MODIFICACIONES REFERIDAS A LOS JOVENES DANZANTES. SIGUE HECHANDOLE GANAS

     
    Responder
  3. admin (Publicaciones Autor)

    Si, lo de los lentes es un elemento no propio en esa danza, ya es cosa de la persona de usarlo o no, y supongo que su grupo lo acepta, a mi gusto se ve mal.

     
    Responder
  4. mago

    hola, luis solo te comento que me gusto tu pagina, sigue echandole ganas.

     
    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *